Con gran entusiasmo y participación, se llevó a cabo el III Festival Cultural, Literario y Bilingüe: El Espinal, Tierra de Letras, liderado por el programa de Licenciatura en Lengua Extranjera Inglés de la Universidad FUNDES, en el marco del VII Congreso Internacional de Investigación, Innovación, Creación Artística y Cultural.
Esta jornada, que reunió a estudiantes de colegios públicos y privados de la región, fue una experiencia educativa y lúdica, diseñada y desarrollada por estudiantes de los programas de Derecho, Licenciatura en Lengua Extranjera Inglés, Regencia de Farmacia y Psicología. A través de actividades didácticas, los asistentes vivieron el aprendizaje de forma creativa y significativa.
El festival también fue una celebración del arte y la cultura, con presentaciones de danza, teatro con marionetas y otros espacios interactivos que pusieron en escena la riqueza cultural y lingüística de nuestra región.
Además, el evento sirvió para conmemorar de manera anticipada el Día del Idioma y el Día del Niño, reafirmando el compromiso de FUNDES con la formación integral, la promoción de la lectura, la expresión artística y el juego como formas de aprendizaje, como lo señaló Isabela Gómez, estudiante del colegio Gimnasio Pedagógico Nova Estrella, quien indicó que "Fue una actividad muy enriquecedora para nosotros como estudiantes, para los que estamos en el grado 11 y 10 es una manera de recordar muchos temas de la gramática, las habilidades comunicativas y la lectura. Me pareció super chévere porque la mejor forma de aprender es dándole un descanso al cerebro y esta vez por medio de actividades lúdicas, visuales y divertidas nos fuimos con muchos aprendizajes".
Los asistentes coincidieron en que el Festival superó sus expectativas, destacando la calidad de las actividades y el ambiente acogedor de la universidad. Para muchos, fue también una oportunidad para conocer de cerca a FUNDES y descubrir su oferta académica, como lo indicó Gerónimo Galindo, estudiante del colegio Liceo Santo Domingo Sabio al señalar que "fue un evento muy enriquecedor para todos los estudiantes, que nos permitió conectarnos como compañeros y también conocer el ambiente de las universidades y las carreras que podemos llegar a estudiar" y lo ratificó Pablo Andrés Parra, del colegio Nova Estrella al aseverar que el Festival de las letras fue "muy bacano, me agrado mucho, yo que no soy tan bueno con las letras entendí todo. Me gusto la forma como explicaban, la forma como repasamos los conocimientos, fue todo muy rico. Se ve que todos son muy estudiados y tenían ganas de que todos entendiéramos y como fue lúdico, se queda más en la mente".
Con iniciativas como esta, FUNDES sigue apostando por una educación transformadora, conectada con el territorio, la creatividad y el desarrollo humano.