CENTRO DE IDIOMAS
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE APUNTEN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN UN SEGUNDO IDIOMA EN FUNDES
El desarrollo de las competencias comunicativas en un segundo idioma en Fundes, ha sido una de las grandes preocupaciones institucionales; es así como, Fundes, a través del Acuerdo No. 18 del 25 de noviembre de 2002 crea el CENTRO DE IDIOMAS con el fin de ofrecer a la comunidad académica administrativa la oportunidad de desarrollar competencias en el idioma inglés.
Desde el comienzo del año 2003 además de la formación regular en lengua extranjera contemplada en el Plan de Estudios del Programa de Psicología, los estudiantes pueden acceder a este servicio con el fin de desarrollar sus competencias en el Marco Europeo.
Los cursos de lengua extranjera buscan el desarrollo de las competencias de lectura, escritura, habla y escucha en contextos tanto académicos, técnicos y de la vida diaria.
Para el desarrollo de las diferentes competencias, se utiliza como recurso didáctico las tecnologías de la información y la comunicación.
Competencias generales previstas:
Para cada nivel se esperan consolidar competencias generales en comprensión auditiva, expresión oral, lectura, escritura, interacción oral e interacción escrita.Comprensión auditiva- En cada nivel, el estudiante podrá obedecer órdenes del salón de clase, extraer información a partir de conversaciones, entrevistas, situaciones, etc. que escuche, responder adecuadamente con palabras o acciones cuando escuche, correspondiente a las temáticas de su nivel.
Expresión oral- El estudiante podrá dar información a otros y articular de forma fluida sus necesidades, sentimientos acerca de algo, opiniones, observaciones, reflexiones, de forma funcional.
Lectura- Mediante técnicas de Skimming y Scanning, el estudiante será capaz de comprender textos escritos, interpretando correctamente el sentido y resolver cuestionarios o responder preguntas o actuar conforma a lo leído.
Escritura- El estudiante logrará realizar escritos formales e informales utilizando adecuadamente la gramática aprendida a lo largo de cada curso.
Interacción Oral- El estudiante realizará intercambio eficiente y funcional de información oral con otros compañeros acerca de temáticas que estén comprendidas en los contenidos del cada curso.
Interacción escrita- El estudiante producirá escritos y realizará intercambio eficiente y funcional de información escrita con otros compañero, a nivel formal e informal, acerca de temáticas que estén comprendidas en los contenidos del cada curso.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS QUE APUNTEN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN UN SEGUNDO IDIOMA EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO
El desarrollo de las competencias comunicativas en un segundo idioma en Fundes, ha sido una de las grandes preocupaciones institucionales; es así como, Fundes, a través del Acuerdo No. 18 del 25 de noviembre de 2002 crea el CENTRO DE IDIOMAS con el fin de ofrecer a la comunidad académica administrativa la oportunidad de desarrollar competencias en el idioma inglés.
Desde el comienzo del año 2003 además de la formación regular en lengua extranjera contemplada en el Plan de Estudios del Programa de Psicología, los estudiantes pueden acceder a este servicio con el fin de desarrollar sus competencias en el Marco Europeo.
Los cursos de lengua extranjera buscan el desarrollo de las competencias de lectura, escritura, habla y escucha en contextos tanto académicos, técnicos y de la vida diaria.
Apoyados en las pedagogías activas, se programan actividades individuales y grupales de tipo colaborativo que les permiten a los estudiantes el desarrollo de competencias previstas en cada una de las habilidades de la lengua.
Las actividades pasivas como escuchar o escribir para el desarrollo de las competencias receptivas, se complementan inmediatamente con actividades relacionadas y en reacción a lo escuchado o lo leído.
Las demás actividades se realizan de manera que haya interacción, para propiciar el aprendizaje constructivista.
La lúdica es un componente esencial del ambiente del salón de clase, lo cual permite crear una atmósfera amigable y relajada para facilitar el aprendizaje.
Aprender a aprender es otra de las competencias que se busca a través del desarrollo de competencias comunicativas en la segunda lengua. Se presentan e invitan a usar estrategias, maneras de abordar los contenidos y de realizar los ejercicios interactivos, para que el estudiante construya su propio entorno de aprendizaje en su casa, aprenda a realizar resúmenes, cuadros, que organice la forma y el tiempo de realizar sus prácticas, para obtener mejores resultados del tiempo dedicado en el aula de clase.
Para el desarrollo de las diferentes competencias, se utilizan como recursos didácticos las tecnologías de la información y la comunicación. FUNDES cuenta con la plataforma de gestión de aprendizaje Moodle con un repositorio de OVAS que cubre los contenidos de los 4 niveles básicos que en el momento ofrece el Centro.
Cuenta igualmente con herramientas Web 2.0 y Wikis para desarrollar trabajos escritos colaborativamente, blog del Centro de idiomas para compartir e interactuar.
El Centro de Idiomas hace uso de los recursos de la Web tales como videos temáticos para mejoramiento de pronunciación, entonación, acento, aspectos culturales y lingüísticos de los países de habla inglesa.
Igualmente, dispone de audio CD-archivos MP3- con el audio de los diálogos y pronunciación presentados en el libro de texto: Face 2 Face.
Cuenta con CDROMs con ejercicios interactivos para ser usados en clase y en casa por los estudiantes.
Se fomenta el sentido musical de los estudiantes y la optimización de su pronunciación y comprensión auditiva, con el uso de canciones para diferentes actividades de clase.
Se adelantan dinámicas de grupo. En las sesiones de clase se destinan 15 minutos antes del descanso y se reúnen todos los cursos en el aula máxima y cada grupo presenta una actividad preparada durante esa sesión. Esta actividad puede ser: Un juego, una canción, una escenificación con el fin de consolidar el sentido de pertenencia en los estudiantes y compartir con otros de diferentes niveles, utilizando lo que ha aprendido para comunicarse con los demás.
Vale la pena considerar algunas otras actividades de clase que permiten y promueven el desarrollo de las competencias en lengua extranjera:
Warm-ups Calentamientos en clase antes de empezar en la mañana. Actividades que ayudan a armonizar el aspecto psicomotriz, para mejorar la atención.
Stirrers- Actividades cortas y repentinas que se pueden usar en cualquier momento de la clase para dinamizarla.
Actividades individuales de clase que incluyen moverse dentro del salón. Por ej: Un estudiante tiene que levantarse de su puesto para ir a llevar un mensaje o decirle algo que leyó, etc.
Actividades grupales. Los estudiantes interactúan con otros estudiantes del grupo para desarrollar ejercicios o elaborar escritos, reportes, para representar una conversación, para realizar juegos de preguntas y respuestas, discutir sobre un tema, para analizar una lectura, etc.
Actividades intergrupales-interniveles: Los grupos interactúan con los otros grupos para discutir acerca de un tema y tomar decisiones, para debatir sobre temas, fotos, hechos, noticias etc., que permitan ejercitar las estructuras, las expresiones, el vocabulario aprendido y facilite el desarrollo de competencias de interacción oral y escrita.
Centro de Educación virtual
Le damos una cordial bienvenida al Centro de Educación Virtual. En este sitio encontrará nuestra formación virtual y acceso a información sobre educación y particularmente sobre Educación Virtual.
Constituidos como centro virtual y posgrado buscamos aportar a la sociedad conocimientos y experiencia sobre educación virtual, desarrollo de software para la educación, planeación y desarrollo institucional. Con énfasis en estas áreas, la comunidad académica del “FUNDES” se esfuerza por contribuir al desarrollo de la educación y sobre todo a la formación de las personas que integran a la sociedad del siglo.