PROYECCIÓN SOCIAL
La Proyección Social es uno de los retos misionales de la Fundación de Estudios Superiores “Monseñor Abraham Escudero Montoya” «FUNDES» y es una de las tres funciones sustantivas de la Educación Superior, que la define como “…la difusión de los conocimientos, el intercambio de experiencias, así como las actividades de servicio tendientes a procurar el bienestar general de la comunidad y la satisfacción de las necesidades de la sociedad”(Ley 30 de 1992, Título Sexto, capítulo 1º, artículo 120, Ministerio de Educación Nacional).
Igualmente, la proyección social es un proceso misional de FUNDES, que se contempla mediante la generación y difusión del conocimiento, reafirmando la dignidad humana y contribuye al desarrollo integral de la persona y de la sociedad, destacando que el espíritu de servicio a los demás y la promoción de la justicia social viene a ser compartido por los profesores y fomentado entre los estudiantes, permitiéndonos servir al bien común, rescatando la libre expresión de la diversidad cultural y la promoción del sentido de la solidaridad.
De esta manera, la proyección social de la Institución se ve reflejada, no sólo en los resultados de su acción en las zonas marginadas, sino también en los resultados obtenidos con sus procesos de formación, que le permiten a sus docentes, estudiantes y egresados participar en forma organizada y responsable, en espacios que permiten el trabajo conjunto de grupos e instituciones en proyectos que mejoren la calidad de vida de los colombianos.
FUNDES, en cada una de sus acciones, da muestra de su espíritu humanista y de formación integral, donde la academia no es su única preocupación, y el ser humano integral es el fin último. Por esta razón, FUNDES emprende formas de relación con el Sector externo en el cuales impactamos de manera positiva por las acciones de estudiantes, docentes, egresados y colaboradores.
Además, FUNDES también vincula su quehacer institucional con el sector externo, de manera que el trabajo social, comunitario y de contacto directo con las personas, no se deje a un lado en los procesos educativos. A través de nuestro modelo pedagógico, se conforman redes de acción a través de las cuales se hace evidente y palpable la sensibilización y la responsabilidad social.
Principios de Gestión Social
Tiene por objetivo articular e integrar todos los procesos de la responsabilidad social universitaria a través de los cuales se dinamiza y hace vida la misión institucional:
- Practicas con sentido social vinculadas al desarrollo local
- Concreción de propuestas y proyectos a través de la participación en redes, alianzas y convenios
- FUNDES integrada a proyectos intersectoriales e interinstitucionales de alto impacto social
- Emprendimiento con valor social
- Iniciativas de solidaridad y corresponsabilidad