Inscríbete
banner noticias

Noticias

Consejo Superior de la Judicatura pone nuevas condiciones para expedir tarjetas profesionales de los abogados en Colombia


Consejo Superior de la Judicatura pone nuevas condiciones para expedir tarjetas profesionales de los abogados en Colombia



Fecha de publicación: 2024-04-17


Así lo dio a conocer el Consejo Superior de la Judicatura que por medio de su cuenta de X ( antes twitter) dio a conocer que a partir de la publicación de los resultados de la primera aplicación del Examen de Estado de Abogados de la Ley 1905 de 2018, cambiarán las condiciones para la expedición de las tarjetas profesionales para los abogados en Colombia y estableció las reglas para la inscripción en el Registro Nacional de Abogados. 



Según informó el Consejo Superior de la Judicatura, con la expedición del Acuerdo PCSJA24-12162, se establecieron normas para la inscripción en el Registro Nacional de Abogados, expedición de la tarjeta profesional de abogado y se dictaron otras disposiciones para todos los interesados en ejercer la profesión de abogado en Colombia y en su sitio web se encuentra todo un ABC que detalla de forma clara los alcances de esta decisión regulatoria del procedimiento para la inscripción en el Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia (URNA), y la expedición de las tarjetas profesionales de los abogados. 


¿Quiénes deben inscribirse en el Registro Nacional de Abogados? 

A partir de la fecha de publicación de resultados definitivos de la primera aplicación del Examen de Estado para Abogados, que se realizará en el primer semestre de 2024, para ejercer la profesión de abogado todos los profesionales del Derecho deben inscribirse en el Sistema de Información del Registro Nacional de Abogados (SIRNA): https://sirna.ramajudicial.gov.co  

¡Importante! Si usted inició la carrera de Derecho antes del 28 de junio de 2018, y ya cuenta con tarjeta profesional de abogado, no deberá realizar una nueva inscripción. Este trámite solo podrá realizarse a partir de la fecha de publicación de resultados definitivos de la primera aplicación del Examen de Estado para Abogados, que se realizará en el primer semestre de 2024. 


¿Para qué sirve el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Abogados?  

Para acreditar la calidad de inscrito como abogado y poder ejercer la profesión en Colombia. 


¿Quiénes deben inscribirse en el Registro Nacional de Abogados?

El abogado que pretenda ejercer la representación de derechos de personas naturales o jurídicas, o para cualquier trámite que la ley establezca que requiera un abogado, deberá solicitar trámite de Registro y expedición de tarjeta profesional de abogado en el Sistema de Información SIRNA 

Si el abogado inició la carrera de Derecho antes del 28 de junio de 2018, no necesitará presentar el Examen Estado para Abogados, pero si inició la carrera de Derecho después del 28 de junio de 2018, deberá presentar y aprobar el Examen de la Ley 1905 de 2018 para tramitar la tarjeta profesional de abogado.

Ahora bien, si usted inició la carrera antes del 28 de junio del 2018 y ya cuenta con tarjeta profesional de abogado no deberá realizar una nueva inscripción.


¿Qué sucede si el abogado con su tarjeta profesional, con anotación de vigencia provisional, no aprueba el Examen de Estado para Abogado de la Ley 1905 de 2018?  

Perderá la vigencia de la tarjeta profesional de abogado a partir de la ejecutoria del acto administrativo que publica los resultados definitivos de la prueba. 

¡Importante! Conforme con el parágrafo 1 del artículo 1 de la Ley 1905 de 2018, podrán volver a presentarlo hasta tanto sea aprobado, siempre de forma gratuita.

Clic aquí para ver más fotos

Comparte en :






PSE FORMAS DE PAGO Valcredit