Creatividad, rigor académico y nuevos conocimientos enmarcaron el V Congreso Internacional de Investigación e Innovación de FUNDES
Fecha de publicación: 2024-05-27
Más de 60 proyectos de investigación de Derecho, PsicologÃa, Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Regencia de Farmacia, asà como ponencias en diferentes campos de estas ciencias fueron socializados durante el evento académico que contó con la participación de 25 ponentes de diferentes paÃses.
Una verdadera fiesta del conocimiento se vivió del 20 al 25 de mayo en la Fundación de Estudios Superiores, Monseñor Abraham Escudero Montoya FUNDES, donde se dedicó una semana a la ciencia, la innovación y la transformación social a través de su Quinto Congreso Internacional de Investigación, Innovación, Creación ArtÃstica y Cultural en el que participaron representantes de universidades nacionales e internacionales y que en esta versión, tuvo como invitados especiales a República Dominicana, en cabeza de su viceministra de Educación y Movilidad de profesores, estudiantes e investigadores, Dra. Olga Sosa Ramos.
El Congreso estuvo enmarcado por ponencias de profesores y estudiantes de FUNDES, asà como de las universidades Autónoma de Santo Domingo; Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo de Perú; Universidad Autónoma de Chiriquà en Panamá; Universidad Autónoma Chapingo, de México; Universidad del Valle; Universidad Central del Valle del Cauca; Universidad Popular del Cesar; Asamblea Ciudadana por el Clima y Derechos Humanos Sin Fronteras CIENESPE de Ecuador; Universidad Católica Luis Amigó; Universidad Federico HenrÃquez y Carvajal de República Dominicana, entre otras.
La semana de la ciencia y la investigación tuvo sus dos primeros dÃas con encuentros dedicados a la movilidad internacional, la ciencia, la tecnologÃa y la innovación mediante ponencias de diferente Ãndole y una feria de pósters de investigación donde estudiantes y docentes dieron muestra de los procesos de investigación académica que actualmente se realizan en los diferentes programas de FUNDES, que sorprendieron a los visitantes a la institución quienes aseguraron que la Institución es un valuarte de la educación en El Espinal, el PaÃs y el continente.
"Es importante ver cómo la Institución desarrolla programas especÃficos que van en búsqueda de la internacionalización y el desarrollo de cada uno de los docentes, estudiantes e investigadores de esta institución. Veo un gran interés hacia la investigación y la internacionalización que debemos aprovechar y trabajar en conjunto uniendo los paÃses que están aquÃ, porque el siglo XXI nos invita a la transformación y FUNDES se pone ahora mismo a nivel internacional con todo lo que está haciendo y los grandes avances en la virtualidad. Esta en vÃa de desarrollo, un desarrollo seguro, con calidad y con programas que son los que en este momento se necesitan " , aseguró la Viceministra de Educación de República Dominicana, Olga Sosa Ramos.
En este V Encuentro Internacional de Investigación también se desarrollaron Simposios internacionales de Derecho, PsicologÃa, Lenguas Extranjeras y Regencia de Farmacia en los que cada uno de los programas tuvo un dÃa dedicado a exponer sus trabajos y ponencias resultados de investigación cientÃfica, académica y social que se realiza en favor de la región y la generación de nuevo conocimiento, en donde se contó con la participación de Monseñor, Miguel Fernando González Mariño, obispo de la Diócesis del Espinal quien también resaltó la labor de los comunidad académica de FUNDES.
"Me sorprende muy positivamente, me pareció excelente. Sostuve una reunión con los participantes internacionales y se ve el gran nivel de los asistentes. Es un honor para FUNDES tener este tipo de eventos académicos y es por supuesto un gran beneficio para nuestros estudiantes, al tener estos eventos internacionales de alto nivel, pero también toda la región porque se ve el interés por la investigación en la que se une la academia con la realidad social y el sector privado. FUNDES con estos eventos académicos está confirmando su ideario de beneficiar a la región ", aseguró Monseñor González en su visita al Congreso, en donde se reunió con estudiantes y participantes ponentes nacionales e internacionales.
Este evento académico finalmente concluyó no sólo con la gran experiencia de nuevos conocimientos académicos y culturales, sino con alianzas estratégicas firmadas con Panamá y República Dominicana que facilitarán la movilidad académica de estudiantes y docentes para seguir garantizando educación de la más alta calidad.