Creatividad y compromiso caracterizan las prácticas profesionales de PsicologÃa
Fecha de publicación: 2024-06-04
La creatividad, el compromiso y la dedicación caracterizaron las prácticas profesionales realizadas por los estudiantes de PsicologÃa en las entidades con las que se tienen convenios.
El programa de PsicologÃa de FUNDES llevó a cabo la socialización de las prácticas profesionales exitosas donde los estudiantes de noveno y décimo semestre expusieron la creación de sus productos innovadores y la implementación de los mismos en los diferentes campos de práctica que desarrollan, como lo son el área clÃnica, organizacional, educativa y social comunitaria, con el fin de socializar a la comunidad educativa y docentes la importancia de crear herramientas didácticas e innovadoras. Que promuevan el cuidado de la salud mental y el desarrollo optimo de la población.

La socialización estuvo al frente de la directora del programa de PiscologÃa, la Dra. Sandra SaÃz, la coordinación de los practicantes de décimo semestre de psicologÃa del área social comunitaria, bajo la dirección de la docente Mirtha Celedonia Portela, quienes fueron los anfitriones de este ejercicio académico.
Las prácticas fueron evaluadas por tres jurados entre los que se cuentan la egresada de FUNDES, Dra. Adriana del Pilar Perdomo; un jurado interno que estuvo en cabeza del profesor, Dr. Fredy Javier Guarnizo Ante y un jurado externo que en esta oportunidad estuvo representado en la Dra. Maryuri Pinzón, quienes valoraron las prácticas a través de una rubrica de evaluación.

Esta jornada permitió conocer a profundidad la labor realizada por los estudiantes FUNDES en las instituciones que se benefician del programa de prácticas y esta labor fue evaluada por el jurado calificador, que tuvo la ardua tarea de seleccionar los productos más novedosos e innovadores seleccionando los tres mejores asÃ:
Primer puesto: Me uno más, diseñado por la practicante Paula Andrea Romero de noveno semestre bajo la dirección del docente Edgar Tello desde el área clÃnica.
Segundo puesto: Intervención multimodal, diseñado por la practicante Valentina RodrÃguez de decimo semestre bajo la dirección del docente Andrés Andrade práctica clÃnica.
Tercer puesto: Mi familia y yo, diseñado por la practicante Susan Gómez de decimo semestre bajo la dirección de la docente Mirtha Caledonia Pórtela Huertas en el área social comunitarias.
Comparte en :
Noticias Recientes

Consultorio JurÃdico de FUNDES es referente nacional de aplicación de la Ley de Utilidad Pública

Una Camilla para Jesús: Estudiantes de PsicologÃa de FUNDES Transforman realidades a través del Aprendizaje Servicio

FUNDES se prepara para su VII Congreso Internacional de Investigación, Creación ArtÃstica y Cultural
