FUNDES del Espinal recibe acreditacion internacional del CNEIP para el programa de Psicologia
Fecha: 2022-05-24
El programa de Psicología de la Fundación de Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES, del Espinal Tolima recibió la acreditación internacional del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación en Psicología (CNEIP) por cinco años (2022-2027), convirtiéndose en el tercer programa de Psicología en el país en obtener el aval de este organismo.
Clic aquí para ver más fotos
El Comité de Acreditación (CA- CNEIP) desde su fundación en 1971, ha acreditado 110 programas académicos de Psicología, y es un organismo sin fines de lucro orientado a dictaminar la calidad de los programas educativos en la disciplina psicológica, en el ámbito nacional e internacional a través del proceso de acreditación y propicia que el desempeño de los programas alcance parámetros de calidad nacional e internacional.
Desde sus inicios esta Institución Universitaria en el Espinal ha tenido como objetivo formar profesionales integrales y durante estos 20 años de vigencia del programa de psicología, sus fortalezas se han consolidado en la visión panorámica de la formación profesional interdisciplinar y la capacidad de comprender el medio social y su capacidad investigativa y científica pertinentes a las necesidades de la región y el país y las tendencias internacionales.
El logro de esta acreditación internacional es el producto del compromiso constante por parte de los directivos, docentes, estudiantes, administrativos y el contacto con las diversas instituciones del entorno, que han velado por la mejora de cada proceso para lograr la calidad y cumplir con los estándares nacionales e internacionales, FUNDES en su programa de psicología ha evidenciado ante el organismo acreditador, todas las características que garantizan la formación de profesionales integrales que se ajustan a las exigencia del entorno actual, con una distribución equilibrada entre las experiencias de aprendizaje teóricas y las prácticas al servicio de la comunidad acorde con el modelo pedagógico de la institución aprendizaje + servicio solidario.
Acreditación Internacional, ¿para qué?
La acreditación es un proceso de evaluación institucional y del programa, a partir de criterios e indicadores, que certifica una formación de calidad de nuestros estudiantes y el impacto social de los egresados y brinda grandes oportunidades para ellos, y fortalece la transformación social, la internacionalización del currículum y obtener convenios con otras Universidades. Resaltó el padre Roberto José Guzmán Villanueva, rector de FUNDES.
Entre otras ventajas, según el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) un programa acreditado internacionalmente ofrece:
- A las Instituciones de Educación Superior (IES) el reconocimiento público como instituciones de prestigio académico; y el acceso a programas de apoyo institucionales y gubernamentales que contribuyan a la mejora integral de su capital humano y equipamiento e infraestructura, entre otros; sin embargo la mejora más importante es que la institución puede organizarse para cumplir sus objetivos estratégicos con una orientación hacia la mejora continua, que los estudiantes aprendan y tengan capacidad de respuesta a las necesidades actuales de la sociedad.
- A los aspirantes a ingresar a un programa académico les permite identificar cuáles son de calidad y, por lo tanto, más competitivos, incrementado sus posibilidades de lograr una mejor formación académica que los prepare para la práctica profesional.
- Para los padres de familia, el que un programa académico se encuentre acreditado les garantiza que cumple con los estándares de calidad que influyen positivamente en el desarrollo profesional de los hijos.
- A los estudiantes, les amplía la certidumbre de que lo que se aprende es pertinente y actualizado; además les brinda la oportunidad de conseguir becas, movilidad a otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, así como continuar con estudios de posgrado.
- A los egresados les otorga mayores y mejores oportunidades para insertarse en el mercado laboral, una formación para ser más competitivos, inclusive en el nivel internacional, y una preparación para alcanzar un desarrollo profesional permanente. En algunos casos, el egresar de un programa académico acreditado les permite la revalidación de estudios y títulos con otros países.
- Por lo que se refiere a los empleadores, les permite participar y tener información respecto a la calidad de los programas académicos para mantener relaciones que permitan una vinculación adecuada - educación continua y proyectos conjuntos - y recibir en sus espacios laborales a estudiantes, profesores y profesionales competentes.
- A los colegios y asociaciones de profesionales les da certidumbre que los egresados cumplen, e inclusive exceden, los estándares establecidos para ejercer la práctica profesional.
- A las asociaciones de instituciones de educación superior les asegura que una instancia externa y neutral, el organismo acreditador, ha revisado y avalado el nivel de calidad de la educación proporcionada en el programa académico y que éste es satisfactorio, basado en la experiencia de pares evaluadores calificados.
¿Cómo se logró la acreditación?
Este es un proceso de acreditación voluntario, en el que FUNDES abrió las puertas del programa para ser evaluado, desde la mirada externa y de manera objetiva y transparente analizando cada componente del programa, entre otros por ej. el componente académico donde se puede evidenciar que el proceso de selección y contratación de los profesores alcanza los estándares que llevan a consolidar la calidad de la enseñanza, la investigación y la proyección social en la implementación del modelo pedagógico de la institución y que además se
encuentran en actualización constante lo que lleva al desarrollo del profesorado.
Con esta acreditación, el organismo internacional establece que FUNDES ofrece un programa con criterios de reconocida calidad en sus procesos académicos, administrativos, formativos, estímulos educativos, plan curricular, medios educativos, infraestructura, apoyos económicos, vinculación y relacionamiento con el sector externo, proyección social, convenios para garantizar las prácticas, pertinencia social, comunicación y oportunidades para sus egresados, entre otros.
El programa evidencia que se ha fortalecido enormemente con el modelo pedagógico institucional aprendizaje + servicio solidario a través del cual los estudiantes aprenden haciendo y específicamente desarrollando la sensibilidad social en el servicio solidario oportuno y eficiente.
De igual forma se resalta que este programa de psicología en el Espinal cuenta con una excelente base teórica, metodológica, pedagógica y de proyección, que se dosifica en ciclos a lo largo de los 10 semestres: fundamentación, profundización y cristalización; además se evidenció una articulación secuencial desde la adquisición de conocimiento, el desarrollo de competencias básicas y transversales.
El programa de Psicología de FUNDES
El graduado del programa de Psicología de FUNDES es un profesional que puede desempeñarse de manera competente en los diversos campos de la Psicología como: clima organizacional, ámbitos educativos, jurídicos, comunitarios y sociales de los sectores públicos y privados. De igual manera en el campo clínico la evaluación diagnóstica, planeación, prevención, intervención, investigación, docencia, difusión y promoción de la salud mental.
El Psicólogo de FUNDES es un profesional con:
- Sólidos fundamentos teórico-metodológicos.
- Pensamiento abierto, crítico y reflexivo
- Cultura de trabajo interdisciplinario.
- Responsabilidad social y compromiso regional.
- Ética profesional.
- Talento investigativo.
- Alta práctica profesional
- Con sentido humano de acuerdo con los valores del humanismo cristiano
- Visión actualizada panorámica, regional, nacional e internacional.
Orgullo regional
Este reconocimiento también es un logro para toda la comunidad espinaluna, para la población del sur oriente del departamento y para todo el sistema de educación
superior del Tolima.
Este es un indicador de que en la provincia también es posible acceder a programas de formación modernos, pertinentes, y adecuados al contexto y las realidades locales sin apartarse de esa necesaria mirada global.
La gestión de la Diócesis del Espinal en la Universidad FUNDES se hace notable en la aplicación de su modelo pedagógico de Aprendizaje + Servicio Solidario y se manifiesta en estos indicadores tan positivos de los profesionales integrales al servicio de la comunidad; el sueño del obispo fundador en cuanto al diálogo entre la CIENCIA, FE Y LIDERAZGO se sigue prolongando en la gestión del actual obispo diocesano Mons. Miguel Fernando Gonzalez Mariño, quien continúa esta misión de sus predecesores con decidido empeño.
Gratitud a todos.
FUNDES, 20 años inspirando + valor y transformación.