FUNDES se destaca en Colombia logrando altas CategorÃas en sus grupos de investigación
Fecha de publicación: 2025-03-12
Todos los grupos de la Universidad subieron de categorÃa. De los 5 grupos reconocidos de FUNDES, uno alcanzó la categorÃa A consolidándose en el nivel de alta categorÃa, uno la CategorÃa B y 3 más en la CategorÃa C otorgadas por le Ministerio de Ciencia TecnologÃa e Innovación de Colombia
Clic aquà para ver más fotos
La Fundación de Estudios Superiores, Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES logró la reclasificación de todos sus grupos de investigación académica, alcanzando incluso la CategorÃa A y destacándose en el paÃs por ser una de las Instituciones de Educación Superior que reposicionó a todos sus grupos, con un alto número de productos de generación de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico, de apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia, y de formación de Recurso Humano, presentados en la convocatoria Nacional.
La noticia se conoció este martes 11 de marzo, luego que el Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación (Minciencias) revelara los resultados preliminares de la clasificación de los grupos de investigación de todas las universidades en Colombia, donde el 100% de los grupos de la Institución ascendieron en la medición y obtuvieron una muy alta calificación.
"En Diciembre de 2024 se cerró la convocatoria de Minciencias que hace el reconocimiento de grupos e investigadores para el proceso de clasificación, en el que FUNDES se presenta con 5 grupos y todos reciben reconocimiento y clasificación en el modelo de medición del Ministerio, que es un modelo que mide el trabajo de las Universidades en sus procesos de investigación académica cada dos años (para esta medición fue de tres años) en un periodo de incubación de productos, lo que muestra el alto nivel de investigación, innovación y creación que tenemos en la Institución", señaló el director del Centro de Investigación y Apropiación Social del Conocimiento de FUNDES, Dr. Mario Heimer Flórez Guzmán - quien además alcanzó la categorÃa de Sénior -la más alta en Minciencias-.
A esta convocatoria la Universidad se postuló con los grupos GIPLEX, del programa de Licenciatura en Lengua Extranjera Inglés que se ubicó en la categorÃa A, una de las más altas en la calificación de Minciencias demostrando el proceso innovador que se ha llevado con los profesores, estudiantes y semilleros de investigación; a este se suma GirySout, del programa de Regencia de Farmacia, en colaboración con la Universidad del Tolima que alcanza la categorÃa B; y los grupos Themis del programa de Derecho; Humana-Mente de PsicologÃa y SOFIA - Sistemas Organizacionales para el Fomento de la Investigación Académica - de los posgrados Fundes que alcanzaron la categorÃa C.
Esto demuestra el compromiso con la cultura cientÃfica que se devela en la altÃsima producción investigativa de la Institución y los productos de nuevo conocimiento que se generan a través de las dinámicas académicas de todos los programas, orientados a áreas como desarrollo tecnológico, innovación en la gestión organizacional a partir de los procesos de apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia.
De esta manera se evidencia el compromiso de la Institución con la productividad, la disciplina y rigurosidad de los procesos académicos que se desarrollan en FUNDES que cada dÃa se posiciona más por su calidad educativa.
Comparte en :
Noticias Recientes

FUNDES realiza el II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal y el I Congreso Interdisciplinar de Derecho

Los programas de PsicologÃa y Derecho de FUNDES articulan acciones para enriquecer formación de sus estudiantes
