Inscríbete
banner noticias

Noticias

Los programas de Psicología y Derecho de FUNDES articulan acciones para enriquecer formación de sus estudiantes


Los programas de Psicología y Derecho de FUNDES articulan acciones para enriquecer formación de sus estudiantes



Fecha de publicación: 2025-03-20


Los programas de Psicología y Derecho articulan esfuerzos para realizar jornadas de capacitación a sus estudiantes, en áreas de conocimiento interdisciplinares para fortalecer los procesos formativos


La unión de esfuerzos de los programas tiene por objeto que valiosos espacios de formación académica de los estudiantes de Psicología y Derecho se realicen en forma mancomunada para así mejorar las competencias profesionales y enriquecer los conocimientos de los futuros abogados y psicólogos, brindándoles una visión mucho más amplia e integral en su ejercicio profesional.

El trabajo interdisciplinar está orientado a que los estudiantes puedan  fortalecer habilidades clave en la comprensión del comportamiento humano, la mediación de conflictos, el manejo de aspectos jurídicos en contextos psicológicos, entre otras, potenciando su desempeño en los diversos ámbitos laborales en los que puedan desempeñarse.

La jornada inicial de este trabajo se dio en el "Espacio Psicológico" que este programa realiza hace más de 10 años, para profundizar temas específicos de formación y preparación para los estudiantes que están realizando las diversas modalidades de práctica formativa del programa de Psicología.

Esta jornada inaugural de este semestre 2025 A fue orientada por el docente, Luis Eduardo Alvarado, titulado en Derecho con énfasis en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, especialista en Derecho Laboral y Administrativo, quien orientó el diálogo sobre cómo la psicología y el derecho se relacionan para optimizar los entornos laborales y promover el bienestar organizacional, permitiendo conocer la perspectiva jurídica del rol del psicólogo en contextos laborales.

Los estudiantes pudieron allí comprender cómo los psicólogos influyen en la creación de ambientes laborales saludables, desde la mirada de un análisis profundo sobre la intersección entre la psicología, el derecho y las dinámicas organizacionales, convirtiéndose así en una oportunidad invaluable para seguir aprendiendo esta vez desde una mirada interdisciplinar complementaria.

Uno de los temas centrales, fue el Enfoque Legal y Preventivo del acoso en contextos laborales y su impacto en el clima institucional, desde la óptica que plantea la Ley 1010 de 2006, que define y regula este fenómeno en el ámbito y menciona el debido proceso.

Durante la conferencia, se brindó información clave sobre cómo identificar el acoso laboral, los casos en los que puede presentarse, las formas en que se ejerce y las estrategias de prevención y sanción. El evento ofreció a estudiantes y expertos una visión integral para abordar y erradicar este problema dentro de las organizaciones.

Estas actividades seguirán realizándose con el objetivo de lograr una formación más completa, para un futuro laboral más sólido

Clic aquí para ver más fotos

Comparte en :






PSE FORMAS DE PAGO Valcredit