Inscríbete
banner noticias

Noticias

¡Rotundo éxito en el inicio del II Congreso Internacional de Derecho y I Congreso Interdisciplinar de Derecho en FUNDES!


¡Rotundo éxito en el inicio del II Congreso Internacional de Derecho y I Congreso Interdisciplinar de Derecho en FUNDES!



Fecha de publicación: 2025-04-02


El esperado evento académico se inició con gran acogida, consolidando al programa de Derecho como un referente académico en la región, el país y el mundo, logrando la participación de más de 1.700 personas en diferentes países a través de la transmisión en sus redes sociales. 

Durante las primeras jornadas académicas del Congreso se contó con la participación de prestigiosos juristas internacionales  y la asistencia de estudiantes y profesionales del Derecho, quienes se conectaron desde distintos lugares del país para ser parte de este espacio de aprendizaje y debate jurídico de alto nivel.

La jornada estuvo marcada por el análisis profundo de temas de actualidad en el ámbito procesal penal y la interdisciplinariedad del Derecho, como Violencia hacia las mujeres y su repercusión en la práctica procesal; Aspectos Mediáticos en la política criminal y la criminología; Prisión preventiva y juicios paralelos en el proceso penal peruano; el reclutamiento forzado a la luz del derecho penal internacional; entre otros.

El evento fue inaugurado oficialmente por el rector de la Fundación de Estudios Superiores, Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES, el presbítero Roberto José Guzmán Villanueva, quien agradeció a los más de 10 ponentes internacionales que participaron en el Congreso, señalando que "sus valiosos aportes enriquecerán el debate académico y contribuirán a la formación de una comunidad jurídica más crítica, informada y preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI".

Entre los ponentes destacados de esta primera jornada estuvieron:

Jaume Antich Soler (España) - Abogado, Profesor y Consultor, profesor de Derecho Penal en el Grado de Derecho y de Derecho Procesal Penal en el Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura de la Universidad Autónoma de Barcelona, de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Instituto de Seguridad Pública de Catalunya, asesor de la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos, miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y académico Numerario electo de la Real Academia Europea de Doctores, con su ponencia magistral Reclutamiento de niños menores de 15 años para las Fuerzas Armadas o Grupos Armados. Lecciones de la experiencia.

Dra. Lara Esteve Mallent ( España ) ? Magistrada en el Juzgado N. º 2 de Llíria y magistrada de refuerzo en el Juzgado de Violencia de Género de Llíria , con su ponencia Violencia hacia las mujeres y su repercusión en la práctica procesal.

Dr. Elky Alexander Villegas Paiva (Perú) ? Abogado y docente, consultor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y de varias Cortes Superiores de Justicia en Perú, con su aporte sobre Prisión preventiva y juicios paralelos en el proceso penal peruano.

Dra. Gabriela Patricia Jaramillo (Ecuador) - Abogada, emprendedora social, máster en Análisis Económico del Derecho y Políticas Públicas  y en Cooperación Internacional y Proyecto de Desarrollo; embajadora de Woman Entrepreneurship Day, organización americana que busca empoderar a niñas y mujeres, crear redes de mujeres líderes, innovadoras y emprendedoras para iniciar nuevas empresas con triple impacto, e impulsar su participación activa en la economía del mundo y representante en Ecuador del Centro Latinoamericano para la Noviolencia, fundación que promueve una cultura de paz y tolerancia, quien además trabaja en la Dirección Jurídica del Parlamento Andino, con su conferencia Violencia de Género en El Ecuador.

Con este congreso, se reafirma el compromiso de la Universidad FUNDES y sus diferentes programas de pregrado y posgrado, como el de Derecho y su especialización en Derecho Procesal Penal, con la excelencia académica y la formación de juristas del más alto nivel.

El Congreso continúa este miércoles 2 de abril, en las instalaciones de la Universidad,  con transmisión en sus diferentes redes sociales y será acompañado del Seminario de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Sanciones Penales el 3 de abril, eventos académicos que consolidan a FUNDES como la institución líder en educación jurídica en el centro-sur de Tolima, Cundinamarca, Huila y la siguen proyectando nacional e internacionalmente.

Clic aquí para ver más fotos

Comparte en :






PSE FORMAS DE PAGO Valcredit