Institución Universitaria Aprobada según Resolución 1495 del Ministerio de Educación Nacional, reformada según Resolución 5607 de Julio 12 de 2011 Código ante el ICFES 2741 – NIT. 809.008.799-7 | Traductor
| Traductor |

COMUNICACIÓN SOCIAL / UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE (Modalidad Virtual)

Comunicacion Social

Reg. SNIES: 8958
Registro Calificado: Resolución 12196 de 25-sep-2012
Duración: 8 semestres

Perfil Profesional

El Comunicador Social de la Fundación Universitaria Católica del Norte, es un profesional con amplias competencias en diseño y desarrollo de medios de comunicación, estrategias de comunicación organizacional, así como en comprensión e interpretación de los conceptos y teorías tradicionales y de vanguardia en el campo de la investigación en comunicación social. Su valor agregado está en que el enfoque de su trabajo es la comunicación al servicio de la sociedad (comunicación para el desarrollo), determinado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, lo cual lo posiciona como un eslabón fundamental en estrategias de desarrollo social y comunitario. Además, la solidez de la formación humanista y ética de la Católica del Norte, le permite incorporar valores y principios a su trabajo en organizaciones y en la labor periodística.

Perfil Ocupacional

El Comunicador (a) Social de la Fundación Universitaria Católica del Norte, finalizado su periodo de formación, estará en capacidad de desempeñarse en los siguientes campos profesionales:

  • Contexto Empresarial: acompañamiento de comunicaciones internas y externas. Coordinación, desarrollo, acompañamiento, dirección y control de programas de proyección social empresarial.

  • Contexto Investigativo y el entorno social: a través de la ejecución de proyectos privados o sociales, aporta a la transformación de entornos específicos proporcionando un impacto memorable y sostenible a largo plazo.

  • Contexto Emprendedor: A través de la orientación, acompañamiento académico y ejecución de iniciativas innovadoras que le permitan formular proyectos actuales, acordes al mercado en un contexto determinado, con el objetivo de generar empresa a corto y/o mediano plazo.

  • Profesional universitario con espíritu empresarial, formado en competencias científico-técnicas que le permiten desempeñarse eficientemente en actividades de: Realización de diagnósticos y pronósticos de comunicación y cultura comunitaria; Diseño y desarrollo de planes de comunicación; Formulación de procesos de comunicación comunitaria y dinamización cultural.

  • Evaluación sobre la efectividad de procesos de comunicación en el contexto local y regional. Dirección de entidades de educación popular y de promoción comunitaria. Diseño de comunicaciones administrativas. Manejo de comunicaciones en procesos de negociación. Creación y gerencia de empresas en el área de la comunicación social con criterios de beneficio social.

  • Profesional conocedor de conceptos y técnicas en elaboración de páginas webs, productos multimediales, entre otros; Investigación de fenómenos comunicacionales en la dinámica social contemporánea; Desempeño profesional como periodista o comunicador en medios de comunicación, sean o no de carácter comunitario; Desempeño profesional en la asesoría, revisión y elaboración de material didáctico para empresas, instituciones educativas, Ong, y comunidades; Manejo administrativo y de contenidos de medios como la radio, la prensa escrita, la televisión y en general impresos. Redacción de contenidos. Periodismo convencional y digital. Manejo de Relaciones Públicas e investigación de la comunicación desde el punto de vista científico. Realización de una producción cultural humanista.



FORMAS DE PAGO