Institución Universitaria Aprobada según Resolución 1495 del Ministerio de Educación Nacional, reformada según Resolución 5607 de Julio 12 de 2011 Código ante el ICFES 2741 – NIT. 809.008.799-7 | Traductor
| Traductor |

CURSO TALLER EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Curso taller evaluación y diagnóstico clínico

Objetivo

Brindar a los participantes elementos teóricos - prácticos enfocados en fortalecer competencias para la realización del proceso de evaluación y diagnóstico psicológico en el campo clínico partiendo de la identificación de las diferentes herramientas diagnósticas hasta llegar a la comprensión a partir de los modelos teóricos.

Justificación

La formación de los profesionales en psicología requiere del desarrollo de competencias que permita llevar a cabo procesos de evaluación y diagnóstico psicológico en el campo clínico, es por esto, que es fundamental conocer la condición del individuo, conceptualizar el problema y manejar instrumentos de medición psicológica para contar con datos precisos y confiables para un adecuado diagnóstico y una intervención pertinente y eficaz.

El proceso de evaluación psicológica es uno de los componentes más importantes de la intervención en el ámbito de la psicología clínica. Este proceso implica varias etapas las cuales van desde la entrevista hasta la formulación del caso mediante el cual se hace una comprensión para la posterior intervención, así mismo este proceso requiere de distintas herramientas que van desde la historia clínica hasta el empleo de diversas pruebas que apoyen el posible diagnóstico.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriormente señaladas, es pertinente generar un espacio de profundización mediante el cual se brindan herramientas teórico prácticas en el campo de la psicología clínica dirigido a profesionales y estudiantes de psicología con el objeto de fortalecer las competencias y habilidades con miras a que el profesional o estudiante cuente con los recursos pertinentes para su desempeño en el campo laboral y práctico. Así mismo orientar al estudiante a que se familiarice las diferentes herramientas, así como las responsabilidades que debe de asumir al llevar a cabo un proceso de evaluación.

Metodología

La metodología estará basada en la combinación de clases magistrales y actividades de aprendizaje colaborativo mediante la cual el participante pondrá en práctica los elementos vistos en clase a lo largo del desarrollo del curso.

Temáticas del curso

Sesión Temática Docente responsable
1 introducción a la evaluación: entrevista y observación Katherine Prado Guzmán
2 historia clínica Katherine Prado Guzmán
3 formulación de casos clínicos Patricia Hincapié
4 informe psicológico Katherine Prado Guzmán
5 pruebas psicológicas Katherine Prado Guzmán
6 aspectos éticos en el campo clínico Patricia Hincapié
7 modelos de evaluación Patricia Hincapié
8 modelos de evaluación Patricia Hincapié

Propuesta de horario

Viernes en la jornada de la tarde


Certificado digital


Inicio de curso:

10 de mayo


FORMAS DE PAGO